|
Fundación
Ciudad |
|
|
Arbolado Público Urbano
- Arbolado Público Urbano
- Mapa de Arbolado Urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Situación del Arbolado Público Urbano en la CABA
- Mantenimiento del Arbolado Público Urbano en la Comuna 2
El Arbolado Público Urbano es un componente crucial del ecosistema urbano.
Presta servicios ambientales imprescindibles, como la producción de oxígeno, la absorción de dióxido de carbono (gas que aporta al efecto invernadero), intercepción de contaminantes, retención de particulados, retención de agua de lluvia y morigeración de temperaturas extremas, entre otros.
Es tan importante su papel en el tema hídrico, que el Plan Urbano Ambiental (PUA) de la Ciudad de Buenos Aires, en sus Propuestas Territoriales de Nivel Metropolitano, en relación con los riesgos de anegabilidad, en su Art. 5 dice:
[...] d."En relación con los riesgos de anegabilidad:
Incorporar el criterio de Riesgo Hídrico en la planificación urbana y ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, a través de: [...] 4. El tratamiento de los espacios verdes, arbolado urbano y gestión de los residuos sólidos con criterios hídricos.
[...]"También, beneficia la salud psíquica y física de la población y colabora en la construcción de la identidad de barrios, comunas y ciudades.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Ley 3263 "Arbolado Público Urbano", tiene por objeto "proteger e incrementar el Arbolado Público Urbano, implementando los requisitos técnicos y administrativos a los que se ajustarán las tareas de intervención sobre los mismos." (Art.1).
En su Art. 3, a los efectos de proteger e incrementar el arbolado público urbano, manda que la Autoridad de Aplicación deberá:
"[...]
a- Elaborar y actualizar el Plan Maestro de Arbolado Público de la Ciudad de Buenos Aires conforme con lo establecido en la presente Ley.
b- Controlar y supervisar el cumplimiento del Plan.
c- Precisar tareas de conservación, adoptando medidas que juzgue convenientes y necesarias en salvaguarda de plantaciones existentes y que tiendan a mejorar su desarrollo y lozanía.
d- Intervenir en el cultivo, selección y adquisición de ejemplares destinados a las nuevas forestaciones o reposiciones, asegurando la provisión de plantas de calidad y buen estado sanitario, como así también de todos aquellos productos, elementos, herramientas y tecnologías necesarias para el correcto manejo.
e- Establecer campañas dirigidas a crear conductas conservacionistas, destacando la función del árbol en el ecosistema urbano y sus consecuencias sobre la salud física y psíquica de la comunidad.
f- Llevar el Registro de Árboles Históricos y Notables."
Links de interés:
- Ley 2930 "Plan Urbano Ambiental" http://www2.cedom.gob.ar/es/legislacion/normas/leyes/ley2930.html
- Ley 3263 "Arbolado Público Urbano" http://www2.cedom.gob.ar/es/legislacion/normas/leyes/ley3263.html
Mapa de Arbolado Urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresEl Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó un sistema informático e interactivo de acceso libre, gratuito y público con los datos relativos a la totalidad de los árboles urbanos, en cumplimiento con lo recomendado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2013.
En la página oficial "Mapa Interactivo de Buenos Aires v3.0" se incluyó en la sección Urbanismo, dentro de los Mapas Temáticos, la categoría "Arbolado", donde se puede acceder a la información de cada árbol de la ciudad , de acuerdo con lo relevado en 2010 y 2011. Cada ejemplar se localiza según la numeración catastral de la calle. Se puede conocer la especie a la cual pertenece cada ejemplar, la altura, el diámetro, el tipo de follaje, la familia y el género.
Se encuentran catalogados los ejemplares emplazados en los espacios verdes y los que conforman el arbolado lineal de calles y avenidas.
Links de interés:
- "LA DEFENSORÍA HABÍA RECOMENDADO LA NECESIDAD DE SU CONFECCIÓN: LA CIUDAD YA CUENTA CON UN MAPA DE ARBOLADO URBANO", Defensoría del Pueblo de la CABA, 10 julio de 2015 en: http://www.defensoria.org.ar/noticias/la-defensoria-habia-recomendado-la-necesidad-de-su-confeccion-la-ciudad-ya-cuenta-con-un-mapa-de-arbolado-urbano/
- Resolución de la Defensoría del Pueblo, 7 de junio de 2013 en: http://www.defensoria.org.ar/wp-content/uploads/2015/07/r1222-13.pdf
- "Mapa Interactivo de Buenos Aires v3.0", ARBOLADO, en: https://mapa.buenosaires.gob.ar/mapas/?lat=-34.651850&lng=-58.432159&zl=10&modo=transporte&map=arbolado
Situación del Arbolado Público Urbano en la CABALa Fundación Ciudad, preocupada por situación del Arbolado Público, pone en conocimiento de la ciudadanía el presente Informe, producido por el Ing. Agr. Carlos R. Anaya, con fecha 24 de junio de 2017.
Para descargar el PDF del Informe, presione AQUÍ.
Mantenimiento del Arbolado Público Urbano en la Comuna 2Conozca AQUÍ la presentación del Ing. Agr. Carlos R. Anaya "MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO LINEAL EN COMUNA 2", de julio de 2018, en formato PDF.
© fundación ciudad, 2000 - 2022
Buenos Aires, República Argentina
f.ciudad@fibertel.com.ar